Un avance tecnológico revolucionario que ofrece velocidades de descarga cercanas a los 10 gigabits por segundo (Gbps) y una latencia mínima de 3 milisegundos [2] [3] [5]. Esta red, desplegada inicialmente en ciudades como Xiong’an y Pekín, utiliza tecnología de fibra óptica de última generación conocida como red óptica pasiva 50G-PON, lo que garantiza una transmisión de datos estable y ultrarrápida [2] [5] [7].
Las características principales de esta red 10G incluyen:
- Velocidades de descarga de hasta aproximadamente 9,834 Mbps y velocidades de subida superiores a 1,000 Mbps (1 Gbps) [2] [3] [5] [6].
- Latencia extremadamente baja, alrededor de 3 milisegundos, ideal para aplicaciones en tiempo real [2] [3] [5].
- Capacidad para descargar películas en calidad 4K en menos de 20 segundos, lo que representa un salto significativo frente a las conexiones domésticas actuales de 1 Gbps que tardan varios minutos [3] [7].
- Aplicaciones potenciales en ciudades inteligentes, realidad virtual y aumentada, vehículos autónomos, cirugías a distancia, agricultura inteligente y otros sectores que requieren alta capacidad y baja latencia [5] [7].
Este despliegue posiciona a China como líder global en infraestructura de banda ancha, superando ampliamente las velocidades comerciales disponibles en otros países, y marcando un nuevo estándar para la conectividad doméstica y comercial [2] [7].
En resumen, la red 10G en China representa un salto tecnológico que multiplica por diez la velocidad de las actuales redes gigabit, con un impacto significativo en la experiencia digital y el desarrollo de tecnologías avanzadas [2] [3] [6].
Citaciones
Wikipedia [1] | El Nuevo Diario [5] |
Revista Mercado [2] | YouTube 1 [6] |
Infobae [3] | Economictimes [7] |
Xataka Movil [4] | YouTube 2 [8] |
Los recursos digitales gratuitos en el Proyecto ‘El Código Digital’ se mantienen en base a donaciones con este botón: